El 25 de noviembre se realizó en la Universidad Federal de Minas Gerais, en Belo Horizonte, Brasil, la conformación de la Asociación de Consejos de Rectores de Universidades de Latinoamérica y el Caribe (ACRULAC). Esta organización se propone reunir a todas las asociaciones universitarias de los países que conforman la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que expresen la universalidad de los sistemas universitarios nacionales y que adhieran al ideario de la CRES 2008.
En este sentido, se formó una primera comisión pro témpore, presidida por el Rector Telémaco Talavera de Nicaragua, en representación de Centroamérica; con la vicepresidencia primera del Rector Arturo Somoza de Argentina por el Conosur y como presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); la vicepresidencia segunda del Rector Targino de Araujo Filho por Brasil; e integrada por la Rectora Annette Insanally de Jamaica por el Caribe. Se contempla una plaza para el rector que represente al CONSUAN (Región Andina) y otra para ANUIES (México).
El 26 de noviembre, también en la Universidad Federal de Minas Gerais, se institucionalizó el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior, integrado por asociaciones de rectores representadas por ACRULAC, las redes LAC de membresía, el IESALC, la OCLAE, las asociaciones LAC de gremios docentes y de funcionarios, y reservando lugar para los gobiernos LAC que decidan cómo y cuándo integrarse.