Page 23 - Actualidad Universitaria - Edición 73
P. 23

Nacida hace veinte años en Línea   fomenten lazos solidarios.       UNDAV y acciones tendientes a la
            de la Concepción, Cádiz, Julia,   Al respecto, Díaz aseguró que el   internacionalización en casa.
            quien ya cursa el tercer año de la   Área de Cooperación Internacional  Siempre acompañadas por docen-
            carrera y espera poder desempe-   trabaja en la implementación de   tes de la universidad, Julia y Tania
            ñarse el día de mañana en dicha   una internacionalización com-     realizaron prácticas en el Hospital
            profesión, valoró “la experiencia de   prehensiva, es decir, mediante la   Materno Infantil Ramón Sardá,
            haber conocido un nuevo sistema   implementación de estrategias     el Hospital de Pediatría SAMIC
            de salud, la ciudad -que es precio-  transversales que integren no solo   Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan, el
            sa-, y el trato con la gente”.    las acciones de movilidad de estu-  Hospital Especializado Materno
            La práctica de movilidad estudian-  diantes y docentes sino también   Infantil de Agudos Ana Goitia y en
            til -explicó el decano del Departa-  con la política institucional de la   el Hospital El Cruce. •
            mento de Salud y Actividad Física,
            Dr. Oscar Fariña- se dio a partir de
            la firma de un convenio entre am-
            bas universidades. “Luego, se firmó
            un acuerdo específico para recibir
            a estudiantes de Granada”, agregó,
            al tiempo que destacó el trabajo
            que se está realizando junto al
            Área de Cooperación Internacional
            “para la rotación de docentes en
            algunas pasantías, sobre todo en
            la Escuela de Verano de Mojácar”.
            A propósito de las experiencias de
            intercambio y movilidad estudian-
            til, Tania Navarro cree que son muy
            provechosas: “Así conocemos la     Integración de fronteras          necesidad de fortalecer y conso-
            forma de trabajar de nuestra profe-  En la Universidad Nacional de   lidar otra experiencia en redes
            sión en distintos países y lugares”.   Salta (UNSa) se realizó el lanza-  entre universidades latinoameri-
            “Durante el verano, también, estu-  miento del proyecto Network de   canas: la Red de Universidades de
            ve en un país de Europa -Eslove-   Universidades para el Conoci-     Fronteras (REUNIF). Su objetivo
            nia- donde conocí otra forma de    miento y la Integración de Fron-  es promover la capacitación, la
            trabajar”, contó.                  tera (NUCIF) del que participaron   investigación y el desarrollo de
            En este sentido, Fernanda Da-      autoridades de las casas de       las instituciones de Argentina,
            niela Díaz, integrante del Área de   estudios superiores argentinas   Bolivia, Chile y Paraguay.
            Cooperación Internacional de la    de Salta y Jujuy, la Fundación    La red favorecerá la especializa-
            UNDAV, afirmó que “el proceso de   Eurosur, universidades de Italia,   ción de las universidades sobre
            internacionalización de la edu-    Grecia, Eslovenia, Bolivia, Chile y   algunos temas claves del desarro-
            cación superior en la institución   Paraguay.                        llo transfronterizo: agroindustria,
            se enmarca dentro de una con-      La red de universidades para el   medioambiente y cambio climá-
            cepción solidaria de la coopera-   conocimiento y la integración de   tico, turismo y bienes culturales
            ción internacional con un fuerte   fronteras apunta a transferir las   y economía circular. Además,
            arraigo en la territorialización”.   mejores prácticas europeas en   permitirá construir y experimen-
            Esto implica que desde el área se   la planificación y gestión de los   tar procesos curriculares compar-
            impulsa una democratización de     instrumentos de cooperación       tidos en apoyo de la integración
            la internacionalización en pos de   transfronteriza de desarrollo    regional y de las políticas de
            la transferencia de conocimientos   económico. Asimismo, surge de la   desarrollo transfronterizo.
            y experiencias equitativas que


            relaciones internacionales                                                         mayo - junio 2018  |  21
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28