Page 26 - Actualidad Universitaria - Edición 73
P. 26
investigación UNCuyo ∙ UNSAM ∙ UNO
Asimismo, Bertou señaló que la
instalación del laboratorio debajo
de la cordillera responde a una
decisión estratégica. “Es un lugar
interesante porque la placa chilena
que cae debajo de la Argentina en
la zona de San Juan y Mendoza no
posee volcanes y está protegida de
la radiación. Cuando se producen
terremotos o temblores, el interior
de la montaña es el lugar más se-
guro”, afirmó el especialista. •
| El laboratorio que integra la UNSAM se instalará en la cordillera.
Liderado por el Consorcio Latinoa- Física”, apuntó. Si bien el investi-
mericano de Experimentos Subte- gador admite que no será sencillo
rráneos (CLES), el ambicioso pro- trabajar en cavernas con más de
yecto será instalado a la vera del 1.700 metros de roca encima, dicho Física y Química
túnel Agua Negra, una ruta subte- blindaje natural protegerá los expe- La Universidad Nacional del
rránea de 14 kilómetros de longitud rimentos de la radiación cósmica, Oeste (UNO) inauguró en abril
que unirá la provincia de San Juan cuya intensidad se verá reducida los laboratorios de Química y de
con la cuarta región de Chile en la un millón de veces. Física de su sede de la calle Cór-
zona Agua Negra y que representa El laboratorio ANDES albergará doba. El Ing. Jorge Campanella,
una tramo clave del gran corredor sus experimentos en tres cavernas docente a cargo del Decanato
bioceánico -el que conectará los subterráneas de 2.500 kilómetros de la Escuela de Ingeniería de la
océanos Pacífico y Atlántico desde cuadrados de superficie total. Los casa de estudios, destacó que
el puerto de Coquimbo (Chile) especialistas calculan que el mega- la inauguración marcó un hito
hasta Porto Alegre (Brasil)-. Para proyecto comenzará a tomar forma en la historia de la UNO. “Estos
el inicio de la primera etapa, el en el segundo semestre de 2018 y laboratorios van a permitir que
BID anunció un financiamiento de finalizará nueve años después, en nuestros profesores se sientan
1.500.000.000 de dólares. paralelo con la construcción del más estimulados a capacitarse
túnel bioceánico. y nuestros alumnos a aprender”,
La UNSAM participa de un Al respecto, Xavier Bertou, físico celebró.
laboratorio internacional. del Centro Atómico Bariloche y La universidad utiliza actual-
coordinador del proyecto en Argen- mente los laboratorios de la
El decano del ITeDA, Alberto Etche- tina, amplió: “Para evitar sobrecos- escuela técnica N° 2 de Merlo.
goyen, explicó que el laboratorio tos y demoras en la inauguración Si bien por el momento todavía
subterráneo dará la posibilidad de de la obra, la construcción del labo- será necesario repartir a los
investigar partículas muy pene- ratorio será realizada por la misma alumnos entre ambos espacios,
trantes: “Hablamos de un tipo de empresa que construirá el túnel. Sí ya empezaron a utilizarse los
investigación de alto nivel que o sí habrá que hacer ambas cosas nuevos laboratorios.
podría derivar en premios Nobel de al mismo tiempo”.
24 | actualidad universitaria