Page 20 - Actualidad Universitaria - Edición 73
P. 20
formación UADER ∙ UNNOBA ∙ UNLaR
Contexto
El 17, 9 por ciento de las
5.000.000 de personas con
distintos tipos de discapacidad
visual en el país vive en La Rioja.
Se espera que la mayor cantidad
de usuarios posibles pruebe
la nueva aplicación y la reco-
miende. Actualmente, la app se
descargó en distintos puntos de
Latinoamérica, como Panamá,
México, Chile, Uruguay y Colom-
bia, entre otros.
Aplicación para no videntes
La Universidad Nacional de La
Rioja (UNLaR) presentó SIVO, una
aplicación móvil para personas con
discapacidad visual que facilita
el acceso a materiales de lectura
en diferentes medios, al utilizar
teléfonos e inteligencia artificial.
La academia ofrece así un aporte 17,9%
tecnológico concreto que mejorará
la calidad de vida de las personas y
sus familias
SIVO es un asistente de inteli- Además, provee señal de auxilio.
gencia artificial avanzada cuyo También, permite reconocer morfo-
objetivo es mejorar la calidad de logía de objetos, como accesorios La app de la UNLaR se instala en
vida a las personas con baja o nula y equipos, además de colores y cualquier smartphone.
visión al permitirles recuperar su códigos de barra de productos de
autonomía. Se instala en cualquier supermercado.
teléfono smartphone y basta con El desarrollador de la aplicación,
que la persona que lo utiliza apun- Mg. Marcelo Roldán, quien se
te con su teléfono a un texto en desempeña como docente de la
imprenta, un objeto, un lugar o un carrera de Ingeniería del Departa-
rostro (no solo en papel), para que mento de Ciencias Exactas, Físicas
SIVO lo analice y pueda describirlo y Naturales, explicó que puede
mediante un mensaje de voz. descargarse desde Play Store en
La app no requiere dispositivos cualquier teléfono con sistema
adicionales para su funcionamien- Android que tenga lector de talk-
to: solo necesita conexión de datos back (lectura de pantalla), GPS y
a internet. Lee texto sobre pan- conexión a Internet. “La aplicación
tallas de computadora, carteles, mejora las prestaciones de cual-
teléfonos, libros, billetes, señales quier otra herramienta existente
callejeras, periódicos y cualquier en el mercado y lo más práctico es
texto en todo soporte, median- que lo puede llevar en su bolsillo”,
te lenguaje natural y expresivo. precisó el especialista.
18 | actualidad universitaria