Page 19 - Actualidad Universitaria - Edición 73
P. 19

contra las Adicciones (SELCA), y   Respuestas
             con los municipios de esas locali-  Para la UADER esta línea de
             dades entrerrianas.               trabajo supuso el ejercicio
             La propuesta convocó a profesio-  de plasmar una demanda del
             nales, estudiantes, trabajadores   territorio, en articulación con el
             del Estado, docentes y referen-   Estado a nivel nacional, pro-
             tes de organizaciones sociales    vincial y municipal. Del mismo
             y barriales. Dejó como saldo la   modo, encontró su aporte para
             formación de más de un millar de   el desarrollo de políticas públi-
             preventores y, junto con eso, la   cas en Entre Ríos en materia
             decisión del organismo nacional   sanitaria, de desarrollo social y,
             de confiar en la UADER para la    particularmente, en la apuesta
             puesta en marcha de tres instan-  a la perspectiva en Derechos
             cias nuevas de formación, que en   Humanos como condición esen-
             el presente año iniciaron en Con-  cial para la acción del Estado en
             cordia, Concepción del Uruguay y   materia de seguridad.
             Villaguay, con una participación de   En efecto, la formación de pre-
             1.500 personas.                   ventores fue una de las bases
             Además, en virtud de los resulta-  que hoy sustentan la vigencia
             dos alcanzados, la universidad y   plena de la ley de narcomenu-
             la SEDRONAR se propusieron la     deo en la provincia, que supone
             apertura de un curso de posgrado   la actuación de las fuerzas de
             sobre “Introducción a las proble-  seguridad y la justicia provincial
             máticas de consumo” destinado a   en la prevención de la venta de
             profesionales y a la formación de   drogas en baja escala.
             nuevos equipos transdisciplinarios   Finalmente, la experiencia en
             en el área de la salud.           marcha significa, además, el
                                               reconocimiento nacional de la
              La UADER ha puesto en marcha     tarea encarada por las universi-
              una línea de acción en torno a la   dades provinciales.
              problemática de las adicciones.


             Entre los organizadores, este curso   terapéutas, terapistas ocupaciona-
             cuenta, también, con la Asocia-  les y otras profesiones afines.
             ción de Psiquiatras Argentinos   El objetivo general del curso es
             (APSA). Entre otros fundamentos,   brindar herramientas para pro-
             la propuesta planteada se asienta   blematizar, analizar y abordar la
             en la certeza de que, actualmente,   promoción, prevención y atención
             la formación de grado en el campo   de la salud, en relación con el con-
             de la salud no aborda la problemá-  sumo problemático.
             tica de las adicciones cabalmente,   El curso pretende tratar el tema
             su impacto social, su prevención,   de las adicciones desde las di-
             abordaje y tratamiento.          mensiones biológica, psicológica y
             En ese marco, se contempla       sociales; problematizar estrategias
             una carga horaria de 80 horas,   y modos de intervención; abordar
             centralmente, para psicólogos,   la legislación vigente;  e identificar
             psiquiatras, trabajadores sociales,   situaciones críticas y protocolos de
             licenciados en enfermería, musico-  actuación ante la emergencia.


            formación                                                                           mayo - junio 2018 |  17
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24