Page 17 - Actualidad Universitaria - Edición 73
P. 17

Opinión

              Contribución al debate
              Por la Prof. Laura Sánchez
              Directora general del proyecto “Contribución al
              debate de la historia Argentina y Latinoamericana
              desde una mirada regional y federal” de la UNLPam.





              En 2015 la Secretaría de Políticas Universitarias,   Argentina y de América. Se seleccionaron tres tópi-
              dentro del Programa de Calidad Universitaria, con-  cos a abordar en cada periodo: violencia, derechos,
              vocó a las universidades a participar de un proyecto   y organización económica-social. Para cada uno de
              universitario de historia argentina y latinoamerica-  ellos se ponen a disposición recursos didácticos
              na. La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam)   (imágenes, películas, videos, música, textos de
              se presentó a esa convocatoria a través de su Fa-  historiadores, literatura, etc.), para brindar explica-
              cultad de Ciencias Humanas, su Departamento de   ciones acerca de su importancia histórica.
              Historia y su Instituto de Estudios Socio Históricos y   El proyecto permitió concretar actividades de
              quedó seleccionada para ejecutar el proyecto “Con-  extensión a través de trece talleres específicos para
              tribución al debate de la historia Argentina y Lati-  cubrir la demanda de “historias” de las localidades
              noamericana desde una mirada regional y federal”.  y de interesados en la temática. El “Encuentro de
              El objetivo era contribuir al debate de la historia   gente que busca historias. Talleres sobre fuentes
              argentina y latinoamericana desde esa perspectiva,   y metodología para una historia de La Pampa” se
              con el fin de consolidar la capacitación docente de   dictó en conjunto con la Asociación Pampeana de
              nivel secundario y de la universidad en procesos   Conservación del Patrimonio Cultural y tuvo como
              recientes y de América prehispánica, al poner énfa-  destinatarios a historiadores independientes, es-
              sis en la actualización en estrategias y prácticas de   tudiantes, docentes de nivel primario y secundario,
              enseñanza y aprendizaje de dichas disciplinas.   personal de archivos y bibliotecas.
              Para fortalecer el componente formación, se      En los talleres se generó un ámbito de trabajo y
              propusieron seminarios en torno a las diferentes   discusión para el tratamiento de fuentes históricas
              perspectivas, de los que participaron docentes y   y se posibilitó el abordaje de otras disciplinas para
              estudiantes de la carrera de Historia. Estuvieron a   el análisis documental y material, como la arqueo-
              cargo de equipos docentes locales y de reconocidos  logía, la literatura y la antropología. De esta manera,
              especialistas de otras instituciones universitarias.  se abrieron canales de vinculación para el aseso-
              A fin de impulsar acciones que permitan la circula-  ramiento en edición y publicación de textos de
              ción de las producciones más allá de los ámbitos   difusión, se brindaron herramientas metodológicas
              académicos, su difusión y posterior reutilización en   y técnicas básicas utilizadas en la investigación his-
              otros contextos, se financió la convocatoria de la   tórica, en la enseñanza de los procesos históricos y
              editorial de la casa de estudios, EdUNLPam, rela-  en su difusión en el territorio pampeano.
              cionada con la historia argentina y latinoamericana,   Concluido el proyecto, podemos decir que se cum-
              “Publicaciones de la UNLPam para otra historia”. Así,  plieron ampliamente los objetivos ya que se mejoró
              se registraron dos presentaciones de tesis de grado   la calidad de los procesos de enseñanza y apren-
              y tres de posgrado, que se editaron en formato de   dizaje y la circulación de las producciones de los
              e-book.                                          docentes de la UNLPam; se  profundizó la relación
              En relación con el componente comunicación, está   con docentes de los demás niveles educativos y se
              en la etapa final el diseño de una página web para   consolidaron vínculos con instituciones interme-
              docentes, preparada por las cátedras de Historia   dias de diferentes localidades de la provincia.




            historia                                                                           mayo - junio 2018  |  15
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22