Page 33 - Actualidad Universitaria - Edición 73
P. 33
Convenio específico de colaboración
entre la Fundación para la Democracia
Internacional y el CIN
Acuerdo Plenario N° 1052/18 a través de la concreción eficaz de diversos aspectos de la problemáti-
anexo objetivos mediante la suscripción de ca de la esclavitud contemporánea
acuerdos específicos. mediante abordajes disciplinarios e
Entre el Consejo Interuniversitario estudios interdisciplinarios.
Nacional, con domicilio legal en calle ACUERDAN Promover la inclusión de la temá-
Pacheco de Melo 2084 de la Ciudad Celebrar el siguiente convenio tica como materia o seminarios en
Autónoma de Buenos Aires de la específico del convenio marco de carreras de grado y posgrado afines.
República Argentina, representada cooperación celebrado entre el CIN y Concretar acciones de extensión
en este acto por su Sr. presidente la FUNDACIÓN, el que queda sujeto para la comunicación pública y la
Lic. Rodolfo Tecchi, DNI 11.674.202, a las siguientes cláusulas: concientización respecto a este
en adelante el CIN, por una de las primera. OBJETO flagelo poco visibilizado.
Recorte por la línea punteada la Democracia Internacional, con Las partes acuerdan procurar alcan- tificación libre de trabajo esclavo,
Avanzar en la denominada cer-
partes; por la otra, la Fundación para
zar, a través de un plan de trabajo
mediante la que las instituciones
domicilio legal en calle Sarmiento
702, de la ciudad de Rosario, provin-
universitarias que integran el CIN se
que involucre a las instituciones
constituirán en el primer estamento
cia de Santa Fe, representada por el
universitarias que integran el CIN, los
Sr. Guillermo Whpei, DNI 18.093.795,
Visibilizar y estudiar la problemáti-
en su carácter de presidente, en siguientes objetivos: público en comprometerse concreta-
mente en esta práctica para calificar
adelante la FUNDACIÓN; acuerdan ca de la esclavitud contemporánea. a los proveedores de productos
en celebrar el presente convenio Avanzar en la denominada certifi- o servicios con cadenas de sumi-
específico de colaboración. cación libre de trabajo esclavo. nistros libres de trabajo esclavo o
Instituir el programa “Compras li- situaciones análogas, como trabajo
bres de trabajo esclavo” en el ámbito forzoso, involuntario o aquellos ser-
CONSIDERANDO de las instituciones universitarias vicios realizados enteramente para
I. Que las partes suscribieron, nacionales. Se estima que el progra- provecho económico de otro que no
con fecha 27 de marzo de 2018, un ma se constituirá en el primer esta- es el trabajador.
Convenio marco de cooperación mento público en comprometerse en Instituir el programa “Compras
de intercambio de conocimientos, esta práctica concretamente. Para libres de trabajo esclavo” por parte
experiencias y recursos con el objeto ello, deberá contarse con la adhesión de las instituciones universitarias
de promover, difundir y fortalecer de las instituciones universitarias nacionales.
los valores de la democracia con que expresen su voluntad de partici-
calidad institucional en las áreas par en el proyecto. tercera.COMPROMISO DE LAS
de la enseñanza y de la investiga- PARTES
ción relacionadas con los campos segunda. ACTIVIDADES /LINEA- Para cumplir los objetivos del pre-
jurídicos, económicos, científicos y MIENTOS DEL PLAN DE TRABAJO sente convenio, el CIN y la FUNDA-
humanísticos. Ambas partes acuerdan promover e CIÓN se comprometen a difundir el
impulsar el desarrollo de las siguien- presente convenio específico en el
II. Que ambas partes están intere- tes actividades: ámbito de las instituciones univer-
sadas en fortalecer las relaciones Llevar adelante investigaciones sitarias nacionales a los efectos de
de cooperación y asistencia técnica de campo y trabajos académicos de procurar su adhesión.